haz clic para más informacón
20180196
CUATRIMESTRES
3 AÑOS
La Ingeniería en Sistemas Computacionales, busca formar profesionales que empleando los modelos de computación, hagan uso de la información con la finalidad de que le ayude a tomar decisiones y de esta manera resolver problemas y dinamizar el trabajo de investigación, planeación, organización y ejecución de las empresas.
Formar profesionales con habilidades y competencias con el objeto de analizar, diseñar, construir, evaluar, proponer y mantener sistemas informáticos, así como técnicas y herramientas de carácter administrativo y contable para coadyuvar a las empresas. Con ello se podrá alcanzar un nivel de excelencia. Además, motivar un compromiso hacia el futuro de una sociedad más prospera y solidaria.
♦ Haber concluido los estudios de nivel bachillerato.
♦ Conocimientos básicos de computación básica, lectura y comprensión de inglés básico, lógica, matemática y estadística, cultura general.
♦ Análisis y síntesis, resolver problemas de manera lógica, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de técnicas de estudio, aprender a aprender, manejo de equipo de cómputo, ser negociador, saber investigar, saber trabajar en equipo.
♦ Impulsar el empleo y aprovechamiento de las tecnologías informáticas para la automatización de los sistemas de información.
♦ Diseñar y dirigir el desarrollo e implementación de estrategias informáticas que resuelvan problemas administrativos y contables.
♦ Crear programas de capacitación y manuales de procedimientos dirigidos al personal de la empresa o institución en lo referente a los sistemas informáticos, así como dirigir su implementación.
♦ Diseñar y gestionar proyectos de instalación, configuración, mantenimiento y administración de los equipos y redes de cómputo.
♦ Proponer proyectos de investigación para la integración de la empresa a las nuevas tendencias tecnológicas.
♦ Participar en las decisiones de carácter legal y económico en donde se involucren aspectos relacionados directamente con la informática.
♦ Proponer, diseñar y dirigir los proyectos de generación de aplicaciones Web, que aprovechen al máximo las facilidades ofrecidas por la Internet y que contribuyan al fortalecimiento de la competitividad de la empresa o institución.
Para el egresado de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, existe un vasto campo laboral, determinado, por un lado, por las complejas necesidades informáticas que día a día toman mayor importancia en las empresas o instituciones; y, por otro, por el marcado déficit de las diversas responsabilidades administrativas que requieren el uso de los equipos computo.
♦ Puede incorporarse a todo tipo de organizaciones. Asimismo, es posible que se desempeñe de manera independiente, prestando sus servicios profesionales.
♦ Sectores gubernamentales, paraestatales y descentralizados, empresas privadas y sistema bancario.
♦ Instituciones de educación y centro de investigación apoyando labores de docencia, administración de centros de cómputo, diseño y mantenimiento de sistemas de información y aplicando modelos de simulación propios de la institución donde se labore.
♦ Administración de departamentos o jefaturas de sistemas computarizados, diseño de sistemas computarizados de información, elaboración de programas computacionales y la capacitación para su utilización dentro empresas nacionales y extranjeras.
♦ Diferentes niveles del área de la informática, análisis, diseño e implementación de sistemas, control de procesos, asesor de empresas, consultor de Informática.
ISC101
Matemáticas I
ISC102
Principios de Administración
ISC103
Física
ISC104
Fundamentos de Algoritmia
ISC105
Introducción a la Computación
ISC106
Informática I
ISC207
Matemáticas II
ISC208
Fundamentos de Contabilidad
ISC209
Lenguajes de Programación
ISC210
Procesos Administrativos
ISC211
Electrónica
ISC212
Informática II
ISC313
Matemáticas III
ISC314
Estructura de Datos
ISC315
Principios de Programación
ISC316
Circuitos Eléctricos
ISC317
Fundamentos de Economía
ISC318
Metodología de la Investigación
ISC419
Matemáticas IV
ISC420
Arquitectura de Computadoras
ISC421
Base de Datos I
ISC422
Programación I
ISC423
Electrónica Análoga
ISC424
Estadística
ISC525
Matemáticas V
ISC526
Investigación de Operaciones
ISC527
Lenguaje Ensamblador
ISC528
Base de Datos II
ISC529
Programación II
ISC530
Compiladores
ISC631
Métodos Numéricos
ISC632
Diseño de Sistemas de Información I
ISC633
Programación III
ISC634
Los Sistemas Periféricos y las Interfaces
ISC635
Sistemas Operativos I
ISC636
Sistemas Digitales I
ISC737
Introducción de Redes
ISC738
Diseño de Sistemas de Información II
ISC739
Programación IV
ISC740
Sistemas Operativos II
ISC741
Microprocesadores y Microcontroladores
ISC742
Sistemas Digitales II
ISC843
Redes de Área Local y Área Amplia
ISC844
Administración de Recursos Informáticos
ISC845
Derecho Informático
ISC846
Auditoría en Informática
ISC847
Seguridad Informática
ISC848
Páginas Web
ISC949
Inteligencia Artificial
ISC950
Sistemas Expertos
ISC951
Simulación de Sistemas
ISC952
Ingeniería de Software
ISC953
Robótica
ISC954
Seminario de Investigación
Av. Periférico Manzana 9 Lote 2 Col. Centro, Cunduacán, Tabasco. México
01(923)-23-70382 (923)-23-70097
info@ceuniv.edu.mx
© 2022. CEUNIV Siglo XXI. Todos los Derechos Reservados