haz clic para más informacón
20180435
CUATRIMESTRES
2 AÑOS
Al término de la Maestría en Administración y Alta Dirección el alumno contará con los conocimientos de los procesos económicos-financieros de las organizaciones, su administración y operación, los aspectos mercadológicos, de liderazgo, de dirección y negociación, con el fin de desarrollar sus habilidades como directivos y tener una visión estratégica que le permita entender e interpretar las necesidades de las organizaciones y lograr el aprovechamiento inteligente de los recursos de estas para su crecimiento.
Formar Capital Humano Profesional con un alto nivel para la Gestión Empresarial, con una visión global de la empresa para comprender los entornos competitivos, que facilite la toma de decisiones, la implementación de estrategias en escenarios de incertidumbre en mercados locales, regionales y globales, y desarrollen sus capacidades de innovación, liderazgo y aplicación de nuevos conocimientos, proyectos y alternativas gerenciales de vanguardia que agreguen valor a las organizaciones contemporáneas, vinculando la experiencia educativa con el medio al cual se va a enfrentar.
Para ser admitido como estudiante del programa de Maestría en Administración y Alta Dirección, el aspirante deberá ser egresado preferentemente de Licenciaturas en Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería y afines.
♦ Conocimientos básicos.
– En Administración, Administración Estratégica, Contabilidad y Finanzas y/o con experiencia en el área profesional de la Administración. (deseable)
– En estadística descriptiva.
– Poseer conocimiento del idioma inglés que le permita la lectura y comprensión de textos.
– Experiencia en puestos de administración (2 años deseables).
♦ Con habilidades para:
– Elaborar síntesis.
– Formular un problema y preguntas de investigación aplicada.
– Procesar y analizar información.
– Manejar la comunicación oral y escrita.
♦ Aptitudes:
– Ser personas comprometidas con su desarrollo profesional.
– De comunicación para actuar e interactuar en grupos interdisciplinarios.
♦ Valores:
– Honestidad
– Respeto
– Disciplina
– Responsabilidad
◊ De los fundamentos, técnicas y procedimientos de la administración gerencial, finanzas para analizar el funcionamiento general de una empresa y su impacto económico-financiero a nivel global.
◊ De la administración de las organizaciones, su operación y dirección.
◊ Teóricos metodológicos de la negociación para desarrollar el diagnostico, diseño, implementación y evaluación de estrategias para planes de negocios.
◊ De los negocios internacionales, que le permitan la operación de las importaciones y exportaciones de mercancías o servicios.
◊ De las leyes, reglamentos y procedimientos que rigen el funcionamiento de la corporación, para las inversiones nacionales y extranjeras.
◊ De la estructura del sistema jurídico Mexicano lo que le permita dar cumplimiento a las disposiciones legales propias de su profesión.
◊ De los elementos teórico metodológicos de la investigación lo que le permita desarrollar proyectos de investigación para la empresa y organización.
◊ De los elementos fundamentales de la función directiva para la adecuada toma de decisiones.
◊ Analizar el entorno empresarial y tomar decisiones acertadas de alto impacto en los campos económico, social, organizacional y humano.
◊ Interpretar los fenómenos micro y macro económicos que afectan las decisiones de la empresa.
◊ Proponer estrategias de desarrollo competitivo, tomando en cuenta todas las características propias de la empresa.
◊ Adaptarse a las nuevas áreas de oportunidad.
◊ Aplicación de la metodología de la investigación científica para el diseño de proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de las organizaciones.
◊ Actitud emprendedora orienta a buscar el beneficio para su país y su organización con acciones estratégicas e innovadoras.
◊ De liderazgo para el logro de metas que contribuyan al crecimiento de las empresas.
◊ Asertiva en la toma de decisiones para resolver problemas relacionados con los aspectos de la alta dirección.
◊ Actitud abierta para enfrentar los problemas y los retos del cambio.
◊ Propositiva para buscar soluciones que lleven al logro de los objetivos de la empresa.
♦ Los profesionales que se perfeccionen en la Maestría en Administración y Alta Dirección podrán ocupar cargos de dirección a nivel estratégico y en áreas funcionales de empresas públicas y privadas.
♦ Podrán crear, dirigir y desarrollar empresas de manera sostenible y con responsabilidad social.
♦ Diseñar e implementar nuevos proyectos de negocios.
♦ Integrar equipos de investigación aplicada en las organizaciones
MAA101
Creatividad, Liderazgo y Negociación
MAA102
Dirección Estratégica
MAA103
Ingeniería Económica y Financiera
MAA204
Gestión del Talento Humano
MAA205
Contabilidad Gerencial
MAA206
Derecho Corporativo
MAA307
Administración Organizacional
MAA308
Negocios Internacionales
MAA309
Análisis Situacional y Toma de Decisiones Directivas
MAA410
Administración de Operaciones I
MAA411
Mercadotecnia Estratégica
MAA412
Innovación y Emprendimiento
MAA513
Administración de Operaciones II
MAA514
Administración de la Calidad Total
MAA515
Seminario de Investigación I
MAA616
Seminario de Alta Dirección
MAA617
Planificación y Gestión de Proyectos
MAA618
Seminario de Investigación II
Av. Periférico Manzana 9 Lote 2 Col. Centro, Cunduacán, Tabasco. México
01(923)-23-70382 (923)-23-70097
info@ceuniv.edu.mx
© 2022. CEUNIV Siglo XXI. Todos los Derechos Reservados